Unidad 5

 



Introducción

El objetivo del siguiente proyecto es incentivar de forma positiva el uso de las tecnologías de la información dentro del aula, por medio de aplicaciones virtuales que refuercen el currículo de forma integral, introduciendo habilidades para el manejo de diferentes situaciones donde se requiere el dominio del pensamiento crítico y flexible, la resolución de problemas y el desarrollo de la educación moderna.

Hoy en día se trabaja en la introducción de tecnologías porque la globalización exige una educación mas moderna, donde los dicentes poseen acceso a información desde cualquier parte del mundo, generando personas estudiantes mas capacitadas para el futuro, con mayores conocimientos y con habilidades nuevas, capacitados para enfrentarse a cualquier tipo de situación laboral.

Las tecnologías acercan a las personas estudiantes y enriquecen habilidades sociales dentro de plataformas virtuales, de igual forma es importante que no se dejen de lado las habilidades sociales presenciales y que en conjunto se enriquezcan y desarrollen estrategias dentro del planeamiento que incluyan ambas habilidades. Dichas tecnologías son adaptadas al tema de palabras raíz (prefijos y sufijos) de cuarto ciclo. (Ministerio de Educación Publica ;, 2016)

Plan español

Ministerio de Educación Pública

Dirección Regional de Enseñanza de Occidente

Centro Educativo Gerardo Badilla Mora

Teléfono 2445 60 43/2447 08 32

esc.gerardobadillamora@mep.go.cr

 

Centro educativo: Escuela Gerardo Badilla Mora

Dirección Regional de Educación Occidente                                  

Nivel: Cuarto grado                                                                          

Docente: Sandrina Núñez Sánchez                                              

Mes: Agosto

Asignatura: español

Periodo lectivo: 2024                            

Tiempo de desarrollo: 2 lecciones (80 min)

 

Habilidad a desarrollar

Estrategia de mediación

Indicaciones

Pensamiento crítico sistémico.

Resolución de problemas.

 

Tema: prefijo, palabra raíz y sufijo

Inicio:

Estrategia 1:

YouTube

Video sobre los prefijos y sufijos y sus significados

https://acortar.link/ylKxPk

 

Desarrollo:

Estrategia 2:

canva

https://acortar.link/6k0Z1i

 

Cierre:

Juego interactivo:

Wordwall

https://wordwall.net/es/resource/3960074/prefijos-y-sufijos

 

-Materiales requeridos.

 

Computadora

Conexión a internet.

Link de las estrategias a aplicar

Televisión  

- ¿Qué se necesita?

 

Se investiga en diferentes aplicaciones de recurso audiovisuales el mejor recurso para la explicación del tema.

Se prepara previamente a la clase un documento digital en canva el cual contiene información y practica del tema.

Se realiza una búsqueda de algún instrumento de evaluación del tema por medio del juego.

 - ¿Cuáles son las reglas de la estrategia?

Estrategia 1:

 Se les solicita a los dicentes poner atención al audiovisual ya que se realizaran diferentes actividades con respecto al tema.

 

Estrategia 2:

Se realiza una clase magistral- participativa donde los alumnos y alumnas escuchan la explicación del tema y en base a ello realizan una actividad guiada.

 

Estrategia 3.

Se aplica una evaluación formativa de forma lúdica con las características que nos muestra el documento (Torres Arias , 203),  se realizará un juego para evaluar los conocimientos adquiridos por medio de las anteriores estrategias

 

 

 

 

 

Descripción de las estrategias

Estrategia 1:

La primera estrategia es un video explicativo que tiene como intención la inducción al tema, partiendo de la premisa de ser un tema nuevo. Se espera que el recurso audiovisual contemplado para cuarto grado desarrolle habilidades de comprensión lectora, expresión oral y escrita, interpretación de información visual y participación en discusiones, todo ello enfocado en el aprendizaje de aspectos del lenguaje como raíces, prefijos y sufijos de palabras. El acompañamiento del docente es clave para potenciar el desarrollo de estas capacidades a través de la herramienta audiovisual.

Estrategia 2:

En esta segunda estrategia la intención es dejar de lado la explicación magistral y realizar una explicación dinámica donde tanto el docente sirve como guía como los dicentes intervienen en las explicaciones y resolución de problemas a través del pensamiento crítico y la creatividad.

Estrategia 3:

En la estrategia 3 se pretende desarrollar un método de evaluación formativo de forma lúdico a través de un juego de adivinanzas guiado por el docente y con ello evaluar el aprendizaje de estos conceptos lingüísticos de una manera dinámica y divertida, fomentando la participación activa de los estudiantes y de paso incorporando habilidades.

 

 

 

 

 

 

Conclusión

Como lo indica la revista INTEC (Gonzalez, 2023)Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son herramientas y programas informáticos que se utilizan para crear nuevas formas de comunicación en diferentes sectores”. La incursión de los docentes en las nuevas tecnologías está creando una segunda revolución tecnología dentro de las aulas y eliminando el mito que se posee con respecto a este tipo de recursos.

Los docentes tienen la responsabilidad de motivar a los niños y niñas  para desarrollar conocimientos exitosos, para ello se deben de capacitar y estar actualizados ya que un docente con esas características es un guía que hace que las personas estudiantes saque el mayor provecho a la tecnología ya que esta por si sola no es suficiente para brindar una educación oportuna.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Referencias

Gonzalez, J. (10 de 03 de 2023). Intec. Obtenido de Las TIC en la educación virtual: importancia y panorama en República Dominicana: https://www.intec.edu.do/oferta-academica/postgrado/articulos-de-postgrado/las-tic-en-la-educacion-importancia-y-beneficios-de-aplicarlas#:~:text=Las%20TIC%20en%20la%20educaci%C3%B3n%20facilitan%20la%20emisi%C3%B3n%2C%20el%20acceso,efectivos%20(OEI%2C%202

Ministerio de Educación Publica ;. (3 de Febrero de 2016). Porgrama de estudio español de la educacion general basica . Obtenido de Español 2 ciclo: https://www.mep.go.cr/sites/default/files/programadeestudio/programas/espanol2ciclo.pdf

Torres Arias , R. (203). Ministro Educación Pública . Obtenido de La evaluación formativa: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://cajadeherramientas.mep.go.cr/faro_referencias/4_ref_apoyos_eval/documentos/evaluacion_formativa_2013.pdf

 

 


Comentarios

  1. Me gusta mucho el formato aplicado la información está clara y muy detallada

    ResponderEliminar
  2. Saludos compañera,
    Me parece muy llamativo el trabajo realizado con la estrategia que elaboraste, además es muy interesante el tema que usaste para el blogg.
    Feliz Domingo.

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes!
    Felicitarla por su protafolio, por lo tanto le agrego que en esta unidad aprendimos la gran importancia que cumple la tecnologia en la educación, aunque no pareciera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares